¿Estás pensando en comprar un frigorífico Electrolux? Debes saber que la marca está dando buenos resultados, de aquí que pueda ser una buena opción para tus intereses.
Pero este artículo no solo te va a ayudar si vas a comprar un electrodoméstico de esta marca, también si ya dispones del mismo. A lo largo de estas líneas te vamos a mostrar los problemas más frecuentes de los frigoríficos Electrolux para que puedas solucionarlos con facilidad. Recuerda, actuar a tiempo puede ayudarnos a conseguir que la avería sea más pequeña, es decir, el coste de la reparación sea más bajo. No cometas el error de dejar la avería hasta que el frigorífico deje de funcionar.
1- El frigorífico Electrolux no enfría, pero sí congela
Es un problema que puede aparecer en cualquier marca y que siempre tiene la misma solución. Si cuentas con frigorífico Electrolux y te está pasando este problema, debes saber que la solución es bastante sencilla.
¿Por qué no enfría, pero sí congela el frigorífico Electrolux?
Esto suele suceder cuando el congelador está bien cerrado, en cambio, la parte de la nevera no cierra correctamente. Es decir, la puerta deja escapar el frío superior, lo que hace que el frío y en consecuencia la conversación de los alimentos sea la correcta.
Posible solución al problema
La solución en la gran mayoría de ocasiones es realmente sencilla. Solo hay que asegurarnos de que la puerta se cierra bien y listo. Si ves que la misma no cierra, entonces lo más seguro es que hay algún alimento que impide ese cierre o directamente haya algún problema con la goma de unión.
2- La luz del frigorífico Electrolux no funciona
Con el paso del tiempo, verás que la luz del frigorífico Electrolux dejará de funcionar. Es algo que no te debe alarmar demasiado. El electrodoméstico seguirá funcionando bien, la diferencia es que no podrás ver que cosas hay en el interior porque la luz está apagada.
¿Por qué la luz del frigorífico Electrolux no funciona?
La respuesta es muy sencilla, como sucede con otras bombillas, con el paso del tiempo la misma se puede fundir. Es decir, si has dejado de tener luz en el interior del frigorífico Electrolux, es porque la luz se ha fundido.
Posible solución al problema de iluminación
Es verdad que las bombillas vienen preparadas para conseguir durar el máximo tiempo posible, pero la humedad y el uso provocan que la bombilla antes o después deje de funcionar. En ese caso, la solución es muy sencilla, solo hay que cambiar la bombilla por una igual y la luz volverá al interior del frigorífico Electrolux.
3- Sale el error F7 en el frigorífico Electrolux
En la actualidad, los frigoríficos cuentan con panel digital que nos muestra los fallos a través de un código. Gracias a ese código es más fácil solucionar el problema. En este apartado nos vamos a centrar en hablar sobre el error F7. De esa manera nos aseguramos de que sabes cómo actuar si te sale el mismo en la pantalla.
¿Por qué me salta el error F7?
El código F7 hace referencia a la temperatura. Es decir, cuando el frigorífico Electrolux detecta que la temperatura es más alta de lo debido, pone ese código. Así sabemos que algo no está funcionando bien y podemos poner solución al problema.
Posible solución al fallo E7
En muchas ocasiones, el código puede aparecer cuando dejamos la puerta abierta durante bastante tiempo. Cuando se cierra, el error debería quitarse pasados unos minutos porque la temperatura volvería a ser la adecuada.
Si el error sigue saliendo, es porque la puerta no cierra correctamente y en consecuencia el interior del frigorífico Electrolux no es capaz de aguantar la temperatura fría. En ese caso tenemos que cambiar la goma, colocar la puerta o directamente llamar al servicio técnico si no sabemos cómo actuar ante ese problema.
4- Salta el error HI en el congelador del frigorífico Electrolux
Se puede decir que es otro de los errores más comunes en el frigorífico Electrolux. El problema puede llegar a ser grave, lo que quiere decir que en ocasiones puede ir acompañado el mensaje de un pitido que se repite cada 10 segundos. El objetivo es llamar la atención y conseguir que el problema quede resuelto lo antes posible.
¿Por qué me sale el error HI?
En muchas ocasiones el problema está relacionado con el apartado del congelador. Nos está indicando que hay un problema y en consecuencia la temperatura es más alta de lo debido. Como puedes imaginar, si la temperatura no es la adecuada, el proceso de descongelación estará comenzando.
En otras ocasiones el error puede saltar cuando ha habido un corte energético largo y en consecuencia la temperatura se ha perdido. Hasta que no se consiga graduar, el mensaje de error seguirá presente.
Posible solución al error HI
Si el problema ha sido un corte de luz, no te queda otra que esperar a que la nevera se recupere del corte de luz y todo vuelva a la normalidad. Dependiendo de la temperatura exterior y del tiempo del apagón, esa normalidad se puede conseguir en más o menos tiempo.
Si el problema viene directamente del congelador, asegúrate de que la puerta está bien cerrada. Y en la medida de lo posible debes evitar meter demasiadas cosas en el congelador. Un exceso de carga pondrá en problemas al frigorífico Electrolux. Tenlo en cuenta para conseguir que todo funcione bien.
5- He encontrado humedad en los cajones del frigorífico Electrolux
Puede ser un gran problema, sobre todo si la condensación es más alta de la debida. Es un problema común y que te obligará a tomar una serie de medidas para evitar que el problema se siga desarrollando.
¿Por qué hay humedad en los cajones?
Debes saber que los cajones no pueden generar la humedad por sí solos, es decir, esa humedad viene por los alimentos que guardamos en el interior. A eso hay que añadir la humedad que puede entrar en el exterior, la cual se sumará a la anteriormente mencionada.
Además, el problema puede ir a más cuando metemos muchos alimentos a temperatura ambiente, sobre todo al guardar alimentos como las verduras, las cuales tienen mucha humedad.
Posible solución a la humedad de los cajones
Si tienes consciencia de que vas a guardar alimentos con un grado de humedad elevado, puede ser una buena opción envolverlos bien. Así evitarás que la humedad y los olores se desplacen por todo el frigorífico.
También puede ser una buena opción poner en la parte inferior de los cajones papel de cocina. Así absorberá el exceso de humedad, a la vez que ayudará a que tus alimentos mantengan el frescor durante más tiempo.
6- Se ha roto un cajón del frigorífico Electrolux
Realmente no es un problema del electrodoméstico, sino que es algo que hemos provocado nosotros por no usar correctamente los cajones. Como podrás ver, los cajones de la marca se diseñan para que duren el máximo tiempo posible, es decir, son realmente resistentes. Pero si no se cuidan, antes o después terminarán por romperse.
¿Por qué se rompen los cajones?
Los cajones se pueden romper por golpes. Es decir, dejamos caer los alimentos con fuerza en el cajón. Eso provoca pequeñas fracturas que pueden ir a más, hasta conseguir que el cajón quede roto en su totalidad.
También el exceso de carga puede provocar que el cajón poco a poco se vaya rasgando. Pero, aunque la rotura del cajón pueda parecer algo grave, realmente no lo es. Como te vamos a mostrar, la solución es más sencilla de lo que parece.
Posible solución al problema del cajón
Tan solo tienes que entrar en la tienda online del frigorífico Electrolux o acudir al centro físico de la marca y solicitar que quieras un cajón nuevo. Sacar y poner el cajón es muy fácil. Es verdad que la rotura te costará dinero, pero poner solución al problema te resultará realmente sencillo.
7- La puerta del frigorífico Electrolux no cierra correctamente
Es otro de los problemas más comunes en la gama de frigoríficos Electrolux y que en muchas ocasiones tiene fácil solución. Es más, como hemos podido ver a lo largo del artículo, si la puerta no cierra correctamente, se pueden crear muchos problemas.
¿Por qué no cierra bien la puerta?
En la gran mayoría de ocasiones, la puerta no cierra bien porque hay algo que choca con la misma. Puede ser un alimento mal colocado o un exceso de llenado.
En otras ocasiones, el cierre no es posible porque la goma no está en buen estado y eso provoca que haya que repararla para que todo vuelva a la normalidad.
Posible solución al problema del cierre de la puerta
Si el problema es porque algo está bloqueando el cierre de la puerta, tan solo deberemos retirarlo y el problema quedará resuelto. Ver que hay algo que choca con la puerta es muy sencillo.
Si el problema viene dado por la goma, solo tenemos que quitarla, comprar una compatible e instalarla. Es un trabajo muy sencillo. Aunque si no te ves con capacidad de hacer el trabajo, siempre tienes la opción de llamar al servicio técnico. La tarifa no será cara y tendrás la certeza de que todo quedará bien.