Hablar de Edesa, es hablar de una marca que poco a poco se está haciendo un hueco importante dentro del mundo de los electrodomésticos. Eso demuestra que ya está en el ranking de las firmas más vendidas en nuestro país, demostrando que es una buena opción.
Analizando la marca Edesa nos damos cuenta de que en la actualidad cuenta con un amplio abanico de lavavajillas entre los que elegir. Sus electrodomésticos están dando buenos resultados y como sus precios son buenos, se presentan como una buena opción.
Pero como suele suceder con todas las marcas, los lavavajillas Edesa también se pueden estropear con el paso del tiempo. Por ese motivo, si tienes un problema, nosotros te vamos a indicar porqué sucede y cómo se puede solucionar. Así le podrás sacar el máximo provecho al lavavajillas.
1- Error de sobrecalentamiento lavavajillas Edesa
No es de los errores más comunes, pero sí que en ocasiones se puede producir. No es único de esta marca, sino que realmente se produce en todas. Pero por suerte, en la gran mayoría de ocasiones la solución es sencilla, aunque en ocasiones hay que demandar los servicios de los técnicos de la firma,
¿Por qué se sobrecalienta el lavavajillas Edesa?
Este problema puede darse por un bloqueo o cuando la resistencia que calienta el lavavajillas se estropea. Por suerte, para ambos problemas hay solución tal y como te vamos a mostrar a continuación.
Posible solución al sobrecalentamiento
Para asegurarnos de que el problema solo es ocasional, lo mejor que podemos hacer es darnos cuenta de si el electrodoméstico después de frío vuelve a la normalidad. Para asegurarnos, lo que debemos hacer es desconectarlo de la luz durante unos minutos. Si lo enchufamos y todo vuelve a la normalidad, el problema solo habrá quedado en un susto.
Si vuelve a pasar, entonces deberás llamar al servicio técnico de Edesa para que lo examine y cambie la resistencia. El cambio es bastante sencillo, siempre y cuando el mismo se haga por una persona profesional. Si no sabes del tema, mejor no lo intentes o podrías provocar más daños.
2- Falta de presión en el lavavajillas Edesa
En ocasiones, puede que la presión de agua no sea la suficiente y en consecuencia el lavavajillas no podrá hacer su función. Si quieres usarlo, te vamos a mostrar porqué surge este problema y cómo solucionarlo.
¿Por qué el lavavajillas tiene poca presión?
Realmente no es un problema del lavavajillas, sino que viene dado por la toma de agua. Cuando la presión no es la adecuada, no se puede obtener el agua necesaria y en consecuencia el electrodoméstico no funciona por seguridad.
Posible solución al problema de presión
Como hemos comentado, realmente no es un problema, sino que es un problema del suministro de agua.
Para evitar problemas, lo más recomendable es asegurarnos de que hay agua en la vivienda. Si notamos que todo está bien, entonces será el momento de asegurarnos de que la tubería de agua no está cerrada o doblada. En ocasiones puede haber bloqueos por suciedad, habría que limpiarla para que el acceso del agua fuese el adecuado.
3- La resistencia del lavavajillas Edesa no calienta
Si notas que el agua del lavavajillas no está a la temperatura adecuada, entonces también notarás que la vajilla no sale limpia. En ese caso, deberás ponerte manos a la obra y llamar al servicio técnico. Cuanto antes lo hagas, antes podrás volver a sacar partido al lavavajillas Edesa.
¿Por qué la resistencia no funciona?
Con el paso del tiempo, la resistencia puede estropearse. Es verdad que viene fabricada para durar mucho tiempo, pero el agua, la humedad, la cal… hacen que poco a poco se debilite. Y cuando no funciona bien, entonces el agua no se puede calentar y el electrodoméstico pierde su función.
Posible solución al problema con la resistencia
El problema solo se puede solucionar de la mano del servicio técnico. El mismo evaluará el problema y te dirá si es recomendable cambiar la resistencia o no. En la gran mayoría de ocasiones lo mejor es cambiarla para olvidarse de los problemas y así asegurarnos de que el lavavajillas volverá a funcionar bien.
4- El lavavajillas Edesa tiene un fallo en el desagüe
Es otro de los fallos que pueden suceder, sobre todo en la instalación o cuando el electrodoméstico ya lleva un tiempo funcionando. En este caso, hay que solucionarlo cuanto antes para conseguir que el agua se vaya y todo funcione correctamente.
¿Por qué el lavavajillas Edesa no desagua?
Este problema suele venir dado por dos motivos. La tubería de desagüe se ha doblado y en consecuencia el agua no puede salir con facilidad.
Pero el motivo más común es porque la tubería se ha bloqueado por la suciedad. Esa suciedad impide que el agua tenga un camino libre y así notarás que el agua no se va del lavavajillas.
Posible solución al fallo con el desagüe
Para poner solución al problema, lo primero que tenemos que mirar es que la tubería no se ha doblado. Si has usado el lavavajillas durante bastante tiempo y no lo has movido, entonces este problema es raro que surja.
La segunda opción es mirar la tubería de desagüe o incluso el filtro. Solo deberás limpiarlo todo correctamente. Una vez realizado el desbloqueo, el agua podrá salir sin problemas. Lo que sí te quiero comentar es que deberás realizar la operación siguiendo las instrucciones. Sin olvidar que la labor de limpieza siempre debe ser realizada con el lavavajillas apagado.
5- Error F1 en el lavavajillas Edesa
Se puede definir como el código de error que nos está mostrando que la puerta se ha quedado abierta y en consecuencia el ciclo de lavado no se puede iniciar. Siempre se te mostrará la información bajo el código F1.
¿Por qué salta el error F1?
El problema en la gran mayoría de ocasiones está provocado por un problema con el cierre. Puede que hayamos pillado algo y en consecuencia la puerta no puede cerrar correctamente.
En ocasiones puede que el problema esté provocado por los sensores, pero realmente es muy poco común el problema.
Posible solución al error F1
La solución es más sencilla de lo que parece cuando vemos reflejado el código de error F1 en la pantalla informativa. Solo tenemos que abrir la puerta y comprobar cuál es el problema que está provocando que la puerta no se esté cerrando correctamente.
Si tras mucho investigar ves que no hay nada que la bloquee y las gomas están bien, puede ser problema de los sensores. Los mismos solo pueden ser solucionados por el servicio técnico.
6- Existe un error en el sensor de temperatura del lavavajillas Edesa
Es un error que tendrás que solucionarlo lo antes posible para evitar que el problema pueda ir a más. Cuando salta el mismo, lo que nos está indicando es que el lavavajillas no es capaz de medir la temperatura del agua.
¿Por qué hay problemas con el sensor de temperatura?
Se produce cuando el termostato deja de funcionar correctamente y en consecuencia la temperatura del agua no se puede medir. Lo mejor es apagar el lavavajillas hasta solucionar el problema. Si forzamos, lo más seguro es que el problema pueda ir a más.
Posible solución al error del sensor de temperatura
Para realizar el cambio del sensor, no nos queda otra que llamar al servicio técnico de Edesa. Solo los profesionales de la marca tienen las herramientas y conocimientos necesarios para realizar correctamente la reparación. El precio de la reparación no suele ser demasiado elevado, de aquí que llamar no te debería costar demasiado.
7- Desbordamiento de agua en el lavavajillas Edesa
Es de los problemas que nos están diciendo que el problema es realmente tedioso. Hará que el agua salga al exterior y en consecuencia tengamos que limpiar la zona para conseguir que todo vuelva a funcionar correctamente.
¿Por qué se desborda el lavavajillas?
Por suerte, podemos decir que es un problema muy común en el lavavajillas Edesa, de aquí que suele ser bastante raro que se produzca.
La principal causa del problema de desbordamiento del lavavajillas es que el sensor que mide el nivel de agua se ha estropeado y como puedes imaginar, lo deberás cambiar. Mientras no lo hagas, el mismo no mandará la orden de parada de llenado de agua y la misma no parará de salir.
Posible solución al desbordamiento
Nada más notar el problema, lo que debemos hacer es parar el lavavajillas para evitar que siga cogiendo agua. Acto seguido deberás limpiar la zona y llamar al técnico para que solucione la avería.
El profesional solo tendrá que cambiar el sensor por uno nuevo y de nuevo todo volverá a funcionar como el primer día. Pero como hemos indicado, el problema es poco común, por lo que no te deberás preocupar demasiado.