Mi cisterna pierde agua: qué lo causa y cómo arreglarlo

La cisterna es un depósito que podemos encontrar en cualquier cuarto de baño, ya que sirve para almacenar agua en un depósito para que podamos utilizarla cuando la necesitemos, por ejemplo, cuando terminamos de hacer nuestras necesidades. Por ello es uno de los elementos que proporcionan mayor salubridad a la vivienda, ya que se suele incorporar junto con el inodoro para que podamos tirar fácilmente de la cadena. 

Ahora bien, como cualquier instalación del hogar, la cisterna se puede averiar y empezar a ocasionar pérdidas de agua en grandes cantidades. Esto supone un desperdicio de agua potable, con un fuerte impacto ecológico, y un incremento de la factura del agua a final de mes. Por ello, terminarás pagando bastante más de lo habitual. 

Existen algunas señales que nos pueden ayudar a detectar si existe alguna pérdida de agua. Por ejemplo, si hace ruido de manera constante, es bastante probable que exista una fuga de agua, ya que suele hacer ruido mientras se está cargando el depósito. Si el ruido no para, puede indicar que el depósito se está vaciando al mismo tiempo que se llena, por lo que la recarga es constante. 

Otra de las señales que tenemos que tener en cuenta es cuando notamos que no podemos pulsar la cisterna. Esto se puede deber a que el depósito no retiene el agua, por lo que algo está fallando en el sistema de la cisterna. Asimismo, también es indicativo de que se está desperdiciando agua si ves que hay un chorreo constante en las paredes del inodoro. Cualquiera de estas tres situaciones te puede dar pistas de que tu cisterna necesita alguna reparación o sustitución de alguna de sus piezas. 

Sin embargo, esto se puede dar por diversas causas, por lo que, en este artículo te vamos a explicar por qué tu cisterna pierde agua, atendiendo a qué es lo que lo causa y, por supuesto, cómo puedes arreglarlo para detener la fuga de agua. 

El tornillo del flotador se ha desajustado

Cuando el tornillo del flotador de la cisterna se desajusta, se pueden producir pequeñas fugas de agua constante. Este se puede mostrar mediante las tres señales que hemos visto anteriormente, por lo que, contrariamente a lo que mucha gente piensa, el ruido o el chorreo constantes no son algo normal. Así pues, debes buscar una solución. 

¿Qué puede causar que el tornillo del flotador se desajuste?

Es probable que el tornillo del flotador de la cisterna se vaya aflojando con el uso y no nos demos cuenta hasta que la fuga es muy evidente o la cisterna es incapaz de retener el agua, por lo que deja de funcionar. También se puede deber a que la instalación no se haya hecho de la manera correcta y por ello se desajusta con facilidad. 

Posible solución al desajuste del tornillo del flotador

La solución es muy sencilla y la puedes realizar tú mismo o misma sin tener que recurrir a un especialista técnico. Es algo tan simple como ajustar y apretar el tornillo del flotador de la cisterna hasta que veas que no se escapa el agua y se llena completamente el depósito. 

El mecanismo se ha atascado

Con el tiempo de uso, es posible que el mecanismo de la cisterna de WC se quede atascado debido a la presencia de cal en el agua. En un principio, la cal no causa muchos problemas, pero cuando se va acumulando, se van formando sedimentos que pueden afectar al correcto cierre del mecanismo e incluso terminar por atascarse. Por ello, se empieza a perder agua y la cisterna no para nunca de funcionar.

¿Qué puede causar que el mecanismo se atasque?

Como hemos dicho, la acumulación de cal puede hacer que se atasque el mecanismo e impida el correcto cierre debido a la sedimentación de la cal. De esta manera, el agua se empieza a escapar sin darnos cuenta hasta que la capa de sedimentos es tan grande que las pérdidas de agua son demasiado evidentes. 

Posible solución para arreglar el atasco del mecanismo

La solución más evidente y sencilla es que hay que limpiar el mecanismo de la cisterna. Debes hacerlo con precaución, preferiblemente usando un cepillo de dientes que no se vaya a utilizar o algo similar. Cepilla todos los rincones hasta que elimines todos los restos de cal que impidan el cierre del mecanismo hasta que veas que el problema se ha solucionado y el sistema retiene el agua correctamente. 

Las piezas de la cisterna están en mal estado

Cuando las piezas de la cisterna no se encuentran en las condiciones adecuadas, pueden mostrar signos de desgaste o de corrosión, así como roturas. Esto puede hacer que no cumplan su función como es debido y se produzcan pérdidas de agua potable. Por ello, conviene revisar sus componentes de vez en cuando para asegurarse de que están en buen estado.

¿Qué puede causar que las piezas de la cisterna estén en mal estado?

Como suele ocurrir con cualquier otra instalación del hogar e incluso con los electrodomésticos, las piezas de la cisterna se van deteriorando con el uso y con el paso del tiempo. Recuerda que la cisterna es una zona húmeda muy delicada que está expuesta al óxido, a la corrosión y a los daños del uso continuado. En un principio estos daños producirán pequeñas fugas casi inapreciables, pero conforme el desgaste se vaya haciendo más acusado, la pérdida de agua será más evidente. 

Posible solución si las cisternas de la cisterna están en mal estado

Este problema es bastante sencillo de arreglar. Tan sólo deberás cambiar inmediatamente las piezas cuando detectes que no se encuentran en buenas condiciones y se produce una fuga de agua. Puedes averiguar tú mismo o misma cómo puedes hacerlo o contactar con un fontanero que lo arregle en un instante. 

La válvula de llenado no cumple su función

La función de la válvula de llenado es evitar que se desborde el agua. Cuando esta válvula no cumple la función de cortar el agua cuando es necesario, se producen fugas innecesarias de agua potable que pueden hacer que termines pagando de más en la factura a final de mes, ya que la cisterna se desborda por las paredes interiores del inodoro. Esto es algo totalmente evitable y, por lo tanto, debes ser consciente de ello. 

¿Qué puede causar que la válvula de llenado no cumpla su función?

Como suele ocurrir con cualquier otro de los componentes de la cisterna, la válvula de llenado puede ir dañándose y también se va desajustando por el propio uso y por el paso del tiempo. Así, cuando te das cuenta, la cisterna está desbordándose por la parte interior del inodoro y se están produciendo pérdidas importantes de agua potable. 

Posible solución cuando la válvula de llenado no cumple su función

Cuando esto ocurre, debes fijarte, cortar el agua mediante la llave de paso y sacar la propia válvula para comprobar si se encuentra o no en buen estado. Si no se encuentra en buenas condiciones, es recomendable sustituirla por otra y fijarla bien para que no se desajuste de nuevo. Y, si está en buen estado, debes volverla a colocar, pero asegurándote, en todo caso, de que la estás ajustando correctamente. 

Si ves que no puedes arreglar el problema por ti mismo o por ti misma, lo recomendable es que contactes con un fontanero. Ya que estos profesionales se especializan en este tipo de instalaciones y saben cómo realizar cualquier tipo de reparación o mantenimiento. 

La válvula de descarga no cumple su función

Al igual que la de llenado, la cisterna también tiene una válvula de descarga, por la que se libera el agua cuando tiramos de la cadena. Sin embargo, puede ser que, con el tiempo de uso esta se puede ir deteriorando, se puede ir llenando de cal o puede desajustarse. Cualquiera de estas tres condiciones puede causar que deje de funcionar correctamente y esté goteando constantemente. Y, con el paso del tiempo, la fuga es cada vez más evidente. 

¿Qué puede causar que la válvula de descarga no cumpla su función?

Como hemos dicho, se puede ir deteriorando por el uso o puede tener sedimentos de cal que hagan que se produzcan fugas de agua potable. De esta manera, en un principio se produce una fuga imperceptible que se va haciendo notable conforme pasa el tiempo hasta que la cisterna es totalmente incapaz de llenarse y produce un sonido constante. Por eso, mucha gente cree que el hecho de que la cisterna haga ruido o se produzca un chorreo constante es normal, pese a que es indicativo de que existe una fuga. 

Posible solución cuando la válvula de descarga no cumple su función

Este problema es bastante sencillo de solucionar siguiendo unos pasos en absoluto complejos. Primero, corta la llave de paso del agua situada en el exterior del retrete; luego, pulsa la cisterna para vaciar completamente el agua que quede en el depósito; extrae el pulsador de la cisterna; quita la tapa de la cisterna; desenrosca la válvula de descarga y comprueba que la junta se encuentra en buenas condiciones. Si ves que tiene depósitos de cal, debes retirar la pieza y limpiarla con vinagre y un cepillo de dientes que no vayas a usar. Y, si ves que la pieza está deteriorada, rota o desgastada, lo mejor es cambiarla por una nueva. Cuando lo vuelvas a poner todo en su sitio, debes comprobar que todo funciona correctamente. 

Total
0
Shares
Artículos relacionados