Cómo se realiza el mantenimiento de un tractor, consejos para prolongar su vida útil

Como bien sabrás, un tractor no es barato, lo que significa que hay que cuidarlo al máximo para alargar su vida útil y así sacarle el máximo partido posible. Ya que vas a realizar una gran inversión siempre deberás cuidarla a través de los consejos que te vamos a mostrar a continuación. 

Pero no solo debes cuidarlo para que te dure mucho tiempo, también para sacar el máximo dinero posible en caso de quererlo vender. Por ejemplo, en TopMaquinaria puedes vender el tractor de segunda mano y así recuperar parte de la inversión. Pero como puedes imaginar, para sacar más dinero será necesario que el estado de conservación sea bueno. Y para eso, el mantenimiento es fundamental.

Reconocimiento regular

Antes de comenzar a utilizar el tractor, es fundamental realizar una inspección visual completa. Examina si hay piezas sueltas, desgastes visibles o componentes dañados. Observa las conexiones eléctricas, revisa los neumáticos y verifica la posible presencia de fugas de aceite u otros líquidos. Este chequeo previo ayuda a evitar problemas durante el uso y garantiza un rendimiento óptimo.

Presta especial atención a algunos componentes clave. Los neumáticos requieren una revisión de la presión y la detección de grietas o signos de desgaste que puedan afectar su funcionamiento. También es importante comprobar que las luces y faros estén en perfectas condiciones para asegurar visibilidad y seguridad, sobre todo si trabajas en condiciones de poca luz.

Otro aspecto a considerar es el sistema de escape. Inspecciona si hay obstrucciones o señales de corrosión que puedan limitar su eficiencia. Mantener este sistema en buen estado es crucial para evitar problemas mecánicos o de emisiones. Dedicar unos minutos a estas comprobaciones previas garantizará que el tractor funcione de manera segura y eficiente, minimizando riesgos y averías inesperadas.

Revisión del aceite

Una de las cosas que debes hacer es mantener el tractor con el aceite adecuado, me explico, las revisiones y cambios de aceite son obligatorias si quieres que la vida útil sea la mayor posible.

Si nos centramos en el aceite del motor, vemos como se recomienda cambiarla cada 100 o 200 horas de trabajo. Todo dependerá del modelo. El propio fabricante te dirá que tipo de aceite debes usar y cada cuando deberías hacer los cambios. Y como siempre decimos, para que la durabilidad sea mayor, lo mejor es optar por aceite de calidad. Así el motor funcionará mejor y no sufrirá tanto. 

De igual manera, es importante que revises los niveles cada cierto tiempo. La tecnología te avisará si el nivel está bajo o no. 

En cuanto al aceite hidráulico, se suele recomendar cambiarlo cada 500 horas de trabajo más o menos. De nuevo, el fabricante te dará las recomendaciones para que hagas esos cambios. 

Cambio de filtros

Los filtros son otra de las partes importantes del mantenimiento. Gracias a los mismos podrás conseguir que las partículas no dañen el motor y otros sistemas. 

Los expertos suelen recomendar limpiar los filtros de aire en cuanto sea posible, y cambiarlos por uno nuevo a partir de las 200 horas. Pero no hay que aguantarlos tanto si se nota que comienzan a estar obstruidos y la limpieza no es suficiente.

A la hora de cambiar el filtro, siempre hay que cambiarlo por uno adecuado al tractor. No cometas el error de poner un filtro que no corresponde o el tractor sufrirá. 

Limpieza de la refrigeración 

Como bien sabrás, la refrigeración es la encargada de mantener el motor a la temperatura adecuada, es decir, es algo a lo que tenemos que prestar mucha atención.

Para que todo funcione correctamente es importante mantener en buen estado el radiador. El mismo tiene que estar libre de residuos y polvo, de aquí que la limpieza deba ser común. 

También es importante revisitar el nivel de líquido refrigerante, el mismo debe estar al nivel adecuado para que pueda hacer su función. Por supuesto, el líquido siempre debe ser de alta calidad, sobre todo si se trabaja con climas extremos. 

A la hora de examinar los ventiladores, es importante mirar que las correas están tensas y no sufren desgaste. 

Mantenimiento del sistema eléctrico

Es otra parte importante a la hora de conseguir una buena durabilidad. El sistema eléctrico debe ser el adecuado, sobre todo ahora que la tecnología ocupa un lugar importante en el funcionamiento del tractor. 

Los tractores más modernos nos avisarán cuando algo no funcione bien, pero no está de más revisar el cableado y la batería. Si ves que la batería comienza a dar síntomas de desgaste, no esperes a que no funcione, cámbiala. Así evitarás que te deje tirado en un día de trabajo y sobre todo ayudará a que la vida útil del tractor pueda ser mayor. 

Lubricación de las piezas

Para evitar que el desgaste sea algo y en consecuencia alargar la vida útil es importante contar con una buena lubricación. No lo tienes que hacer todos los días, pero hacer la tarea de manera periódica es una buena idea. 

La lubricación la deberás poner sobre las piezas móviles como juntas, pivote o rodamientos entre otros. El propio fabricante te dará las recomendaciones. Solo deberás seguirlas y verás como el funcionamiento es el adecuado. 

Usa un buen combustible

A la hora de usar el tractor tendrás que poner un combustible de calidad. No solo para que tenga potencia, también para que la vida útil del motor se alargue. Se ha demostrado que los combustibles de calidad ayudan de manera directa a evitar las obstrucciones.

Son muchos los expertos que también recomiendan limpiar el tanque de combustible cada año. El objetivo de esa tarea es eliminar los sedimentos acumulados. También es una buena idea realizar una revisión y purga. 

Cuidado de los neumáticos

Otra de las partes importantes del tractor son los neumáticos. Es importante que los neumáticos tengan la presión adecuada y estén en buen estado. Eso se debe hacer por seguridad y por mantenimiento. Es otro apartado que ayudará a que la vida útil del tractor sea mayor.

Total
0
Shares
Artículos relacionados