Cómo quitar el gotelé con lijadora, la solución definitiva

Hasta hace poco, el gotelé era un tipo de pintura que estaba muy de moda, pero actualmente son pocas las viviendas que lo tienen porque la gran mayoría están optando por retirarlo. Por suerte la retirada del gotelé es más fácil de lo que puede parecer en un primer momento, sobre todo cuando optamos por retirarlo con las herramientas adecuadas. 

Como vamos a ver a lo largo de este artículo, uno de los mejores métodos para retirar el gotelé de las paredes es con la ayuda de una lijadora. Es un método muy eficaz con el cual conseguirás dar una vida moderna a tus paredes. Si te has cansado del gotelé, hoy es un buen día para retirarlo y conseguir una casa más moderna. 

Pasos para quitar el gotelé con una lijadora 

Antes de ponernos manos a la obra lo primero que tenemos que hacer es adquirir una lijadora de calidad con la cual podamos realizar el trabajo con la máxima facilidad posible. En Comercial Jucarsa podrás encontrar un catálogo amplio de lijadoras entre las que vas a poder elegir. Si realmente quieres que el trabajo te resulte sencillo y el resultado sea de calidad, lo mejor que puedes hacer es optar por una lijadora de calidad. Si tienes dudas, los expertos de Jucarsa te podrán asesorar y recomendar la lijadora que mejor encaja con lo que buscas.  

Una vez que tengas la lijadora en tu poder será el momento de realizar los siguientes pasos para que la retirada del gotelé sea un éxito. 

  • Preparación: antes de retirar los muebles u objetos cercanos a la pared, es recomendable desenchufar cualquier dispositivo eléctrico que esté cerca para evitar accidentes. Además, asegúrate de tener espacio suficiente para maniobrar con la lijadora eléctrica durante el proceso de lijado. 
  • Limpieza: para una limpieza más efectiva, puedes utilizar un paño húmedo con un limpiador suave o una solución de agua y detergente. Asegúrate de dejar que la pared se seque por completo antes de pasar al siguiente paso, para evitar que la humedad afecte el lijado. 
  • Lijado: es importante comenzar el lijado desde la parte superior de la pared y trabajar hacia abajo, para garantizar un acabado uniforme. Asegúrate de cambiar la lija de manera regular para mantener su eficacia y evitar que se acumule demasiado polvo en la superficie de lijado. 
  • Revisión: al revisar la pared después del lijado, utiliza una luz brillante y dirígela en ángulo hacia la superficie para detectar cualquier imperfección que pueda haber pasado desapercibida. Esto te ayudará a asegurarte de que la pared esté completamente lisa antes de proceder con las reparaciones. 
  • Reparaciones: cuando apliques la masilla para paredes en las áreas dañadas o irregulares, asegúrate de extenderla de manera uniforme y de alisarla lo mejor posible con una espátula. Esto facilitará el proceso de lijado posterior y garantizará un acabado más suave y uniforme en toda la pared. 
  • Limpieza final: además de eliminar el polvo generado durante el lijado, también es importante aspirar o barrer cualquier residuo que haya quedado en el suelo y en los muebles cercanos. Esto garantizará un entorno limpio y seguro antes de aplicar cualquier pintura o acabado en la pared recién preparada. 

¿Cómo puedo retirar el gotelé plástico? 

Si tienes gotelé de plástico y no cuentas con una lijadora, hay otras opciones por las que puedes optar. En este caso, antes de ponerte manos a la obra para saber cómo quitar el gotelé con decapante tendrás que certificar si realmente es de pintura plástica.  

Para saber si el gotelé es de pintura plástica lo mejor que puedes hacer es pasar sobre la pared un trapo húmedo. Si aguanta como si nada, es porque realmente lo es. Es verdad que la gran mayoría de gotelés son plásticos, pero no está de más certificarlo para realizar el tratamiento adecuado para su eliminación. 

  • Preparación: lo primero que tenemos que hacer es retirar todo lo que nos pueda molestar y pueda ser dañados como los muebles. En la medida de lo posible hay que dejar la estancia vacía para poder trabajar con más comodidad. Posteriormente hay que proteger el suelo, puertas, ventanas… para evitar provocar daños durante el trabajo. 
  • Decapante: será el momento de quitar el gotelé con la ayuda del decapante. En ese caso se suele usar principalmente una máquina para que la eliminación sea mucho más sencilla. Si no dispones de máquina, también podrás realizar el trabajo de manera manual. Eso sí, es más costoso y peligroso. Si optas por la retirada manual tendrás que tener mucho cuidado en su eliminación.  
  • Rascado: tras su aplicación es el paso del rascado. Normalmente se suele hacer el trabajo con una espátula. Es un proceso lento, por ese motivo te recomiendo en la medida de lo posible optar por usar una lijadora. Así el trabajo es menos manual y la eliminación del gotelé resulta más sencilla.  
  • Enmasillado: el siguiente paso es conseguir que la pared quede lisa. Es muy complicado que quede bien a la primera. Para conseguirlo, es importante hacer un enmasillado y posteriormente optar por un buen lijado. De esa manera es mucho más fácil conseguir una gran uniformidad. 
  • Pintado: cuando tengas la certeza de que la pared está lisa será el momento de realizar el trabajo de pintado. De esa manera conseguirás el resultado final esperado y en consecuencia obtendrás la experiencia que estás buscando.  

Lo que sí te puedo garantizar es que la retirada del gotelé de la pared no es fácil. Hace falta contar con las herramientas adecuadas y mucha paciencia, como se suele decir, es un trabajo lento. Si no tienes tiempo o paciencia, igual te puede interesar contratar a un profesional. Y si lo quieres hacer tú mismo, no lo dudes y compra una lijadora. No son para nada caras y te ayudará a que el trabajo sea mucho más ágil. Si te gustan los trabajos manuales, entonces te parecerá un trabajo muy interesante.  

Total
0
Shares
Artículos relacionados