Cómo limpiar suelo vinílico de la cocina para evitar que se dañe

El suelo vinílico es uno de los más escogidos en la actualidad por la mayoría de personas para revestir sus hogares, sobre todo, en el ámbito de la cocina y del baño, gracias a las ventajas que estos suelos ofrecen. El vinilo es un material altamente resistente, con una excelente durabilidad y que además es bastante fácil de limpiar y de mantener. Con un atractivo muy llamativo, los suelos de vinilo resultan la mejor opción para las cocinas hoy en día.

Sin embargo, al igual que sucede con cualquier otro tipo de suelo, la limpieza y el mantenimiento son clave para que el suelo se mantenga en buen estado pasado los años. Que el suelo vinílico sea fácil de limpiar y de mantener no significa que no haya que hacerlo con asiduidad si queremos prolongar su vida útil.

En este artículo trataremos los mejores consejos y las mejores técnicas de limpieza para mantener el suelo vinílico. Explicándote cómo limpiar el suelo vinílico paso a paso y los mejores productos de limpieza para los suelos de vinilo, lograrás eliminar el polvo, la suciedad, las bacterias y las manchas de los suelos de vinilo de tu cocina para mantenerlo brillante y en buen estado. 

Cómo limpiar suelo vinílico paso a paso

Para poder comprender cuál es la mejor forma de limpiar un suelo vinílico, tenemos que hablar antes de las precauciones que necesitamos considerar respecto a este tipo de suelo. En cada tipo de suelo vinílico encontraremos unas siglas que nos indican la calificación, esto marcará la calidad del suelo y, por lo tanto, también el tipo de productos que podemos utilizar para limpiarlo.

La mayoría de suelos vinílicos utilizan un tratamiento resistente al agua y a la humedad que nos permite precisamente utilizarlos en cocinas y baños. Sin embargo, que estos nos permiten una limpieza con agua no significa que podamos inundarlos, así que tenemos que tener cuidado con la cantidad de agua que utilizamos a la hora de limpiarlos. De la misma forma, los productos excesivamente abrasivos podrán comerse la superficie con el paso del tiempo.

Una vez entendido todo esto queremos explicarte cómo se limpia un suelo de vinilo paso a paso para que tengas en consideración las herramientas de limpieza y los productos que puedes utilizar para mantener tu suelo vinílico en perfecto estado:

  • Lo primero que recomendamos es realizar una limpieza diaria, simplemente para eliminar la acumulación de polvo o bien utilizando una mopa de fibras suaves, un cepillo o una aspiradora.
  •  Hecho esto, la limpieza semanal se deberá realizar con una mopa mojada, en este caso utilizando detergente neutro y agua tibia. Con esto lograremos deshacernos de la suciedad más persistente, las manchas y cualquier tipo de ácaro o bacteria. Si tu suelo tiene un color más claro, vas a necesitar realizar esta limpieza más a menudo que si tiene un tono oscuro.
  • A continuación pasaremos a realizar una limpieza más profunda, sobre todo centrarnos en las manchas. Es importante que sepas que cuando el suelo vinílico se ensucie deberás limpiar las manchas de inmediato para evitar que estas puedan decolorar la superficie. Puedes emplear alcohol diluido o alcohol blanco para eliminar manchas de rotulador, de tinta de sangre, de aceite de vinagre o de alcohol. Recuerda siempre enjuagar el suelo después con agua.
  • Una vez que hayas terminado con la limpieza profunda, es importante que sepas que no debes encerrar nunca este tipo de pavimento, puesto que ya cuenta con su recubrimiento propio. La cera y otros productos similares pueden estropear el material y hacer que la suciedad se pegue con mayor facilidad a la superficie.
  • Vale la pena también que tengas en consideración que la arena o los residuos que se quedan incrustados en la suela de los zapatos pueden ser perjudiciales para el suelo vinílico. Por ello, se aconseja utilizar zapatillas de ir por casa siempre para andar por el suelo en lugar de los zapatos de la calle, puesto que estos elementos funcionan como una lija que desgastará el acabado y el brillo natural del vinilo. 

Pese a que la limpieza y el mantenimiento del suelo vinílico es imprescindible para que tenga una buena resistencia y duración, resulta obvio entender que la mejor forma de alargar la vida útil de un suelo vinílico es la de comprar un suelo vinílico de calidad. En Briconeo tienes a tu disposición un enorme catálogo con los mejores suelos vinílicos para cocina, baño y otras estancias a los que vale la pena que les eches un vistazo. A unos precios asequibles, con unos acabados espectaculares y estilos muy diferentes, todos estos son de la mejor calidad y, por lo tanto, resistirán con total seguridad el paso del tiempo.

Productos para limpiar suelos de vinilo

Ya hemos mencionado anteriormente que lo más recomendable es utilizar agua y jabón neutro para la limpieza del suelo vinílico de la cocina. Sin embargo, es cierto que existen productos de limpieza específicos para este tipo de suelo que también pueden ayudarnos a arrastrar más suciedad o combatir ácaros y bacterias.

No obstante, en muchos casos, podemos pensar que a la hora de eliminar manchas, sobre todo, necesitamos utilizar otros productos más potentes para recuperar el aspecto del suelo vinílico. Esto es un gran error, ya que los productos más abrasivos terminarán por estropear el pavimento de una forma irremediable. Para ello, te interesará conocer cuáles son los productos que no se deben utilizar con los suelos de vinilo:

  • Productos que utilicen vapor, puesto que aunque el vinilo es resistente al agua y a la humedad, un exceso de agua acumulada sobre la superficie y una alta temperatura pueden abrazar el suelo.
  • El jabón negro o polvos abrasivos, ya que tendrán un efecto similar al mencionado anteriormente.
  • La cera o barniz porque como bien hemos comentado el suelo vinílico cuenta con su propio revestimiento natural. Por ello, al utilizar la cera se comerá esta capa superior y estropeará el aspecto y la resistencia del suelo vinílico.
  • La acetona, el disolvente o productos a base de aceite, puesto que estos son demasiado potentes y funcionan como un producto corrosivo.
  • Las lejías y productos alcalinos tampoco son nada recomendados para los suelos vinílicos porque, de nuevo, son demasiado agresivos.

Más allá de todo esto, el resto de productos de limpieza que no contengan ninguno de estos elementos serán seguros para tu suelo de vinilo. Aun así, seguimos recomendando limpiar el suelo vinílico simplemente con una base de agua tibia y jabón neutro, ya que de esta forma lograremos los mejores resultados. 

Consejos para mantener el suelo vinílico en buen estado

Una vez que ya conocemos cómo se limpia un suelo vinílico para que no se estropee, lo siguiente será que comprendamos bien cuál es la mejor forma de mantener un suelo de vinilo. En este apartado queremos dejar algunos consejos de limpieza y mantenimiento que pueden servirte para que le saques todo el provecho posible al suelo de la cocina.

Lo primero que aún vale la pena que consideres es el uso de un felpudo en la entrada para que de esta forma todo el polvo, la arena o la suciedad del exterior se quede adherido ahí en lugar de raspar el suelo vinílico del resto de la casa. Ya hemos mencionado que la erosión de la arena, las piedras u otros elementos que se quedan incrustados en la suela de los zapatos estropean el suelo.

De la misma forma, utilizar almohadillas protectoras en las patas de los muebles para evitar que con el arrastre pueda estropearse el suelo nos ayudará a que este dure más tiempo. Los materiales de goma pueden causar manchas también en los suelos de vinilo, así que ojo con este tipo de objetos. Por otro lado, los calefactores, estufas u otras fuentes de calor también pueden estropear la superficie, así que trata de evitar la cercanía y el contacto directo.

Total
0
Shares
Artículos relacionados