¿Es legal llevar cámara en el coche en España?

La cantidad de cámaras de grabación instaladas en vehículos, comúnmente denominadas ‘dashcams’, ha aumentado en los últimos tiempos, generando discusiones sobre su legalidad en España. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha abordado este tema, especificando las condiciones bajo las cuales estos dispositivos pueden ser empleados conforme a la legislación actual. 

Si tú también estás pensando en instalar este tipo de cámaras en el coche, te invitamos a leer este artículo. No solo te vamos a mostrar dónde comprar la mejor cámara para el coche, también te vamos a mostrar si realmente son o no legales. 

¿Qué dice la DGT sobre el uso de cámaras en el coche? 

Si tenemos en cuenta la última información que ha publicado la DGT, podemos darnos cuenta de que las cámaras no están prohibidas. Eso sí, no se pueden usar a la ligera, tienen algunas restricciones que deben ser conocidas para cumplir la ley. Y es que la ley de privacidad la tenemos que tener muy en cuenta para evitar problemas legales.  

La ley de privacidad la tenemos que tener en cuenta, pero también debemos tener cuidado con la seguridad vial. A la hora de instalar la cámara la misma no debe influir de manera negativa a nuestra visión como conductores. Por ese motivo, si optas por instalar una cámara siempre la deberás poner en un sitio que ocupe poco espacio y en consecuencia no te quiten visión. Y por supuesto, no deben ser un peligro en caso de accidente. Siempre deberás colocarla en un sitio adecuado para evitar problemas. Tu seguridad es mucho más importante que lo que puedas grabar.  

Otra de las restricciones va ligado al material que hemos captado. El mismo no se puede usar con total libertad o se está vulnerando el derecho de privacidad de la vía pública. Eso significa que las imágenes solo pueden ser usadas como prueba en los juicios y para uso privado. Es importante conocer las reglas para evitar constituir una infracción grave en la legislación de protección de datos.  

¿Las grabaciones pueden ser una prueba en un juicio? 

La respuesta es depende. Todo dependerá del tipo de imágenes que se han grabado y su naturaleza. Con esto quiero dejar claro que no siempre serán válidas en un juicio. Todo dependerá de cada caso y en consecuencia si el juez da validez a dicha prueba. 

Por supuesto, las grabaciones deben ser reales. En el caso de que se demuestre algún tipo de manipulación de la grabación, entonces la misma dejará de tener validez de manera automática. Además las pruebas manipuladas irán en tu contra, es decir, bajo ningún concepto deberás intentar manipularlas.  

¿Qué cámara debo comprar para el coche? 

Gracias a que las cámaras para el coche se están haciendo populares, cada vez hay más alternativas entre las que podemos elegir. Si quieres comprar una cámara para el coche de calidad te recomiendo hacerlo a través de OfertasMultimedia. En esa tienda online podrás encontrar una amplia variedad de cámaras para el coche entre las que elegir. Si tienes más o menos claro qué tipo de cámara quieres para tu vehículo, te será fácil encontrar lo que estás buscando. 

Si tienes dudas, siempre puedes ponerte en contacto con los expertos de Ofertas Multimedia los cuales te recomendarán la mejor opción según tus necesidades. Para que te hagas a la idea, a la hora de realizar la compra siempre tendrás que mirar el tamaño, calidad de imagen, si cuenta con visión nocturna, capacidad de grabación por autonomía… Si haces un pequeño análisis seguro que te será fácil encontrar el modelo adecuado. Y recuerda, luego lo debes colocar correctamente para que la cámara no ponga en riesgo tu seguridad o la de tus acompañantes en el coche. 

¿Cuál es la normativa en España sobre las cámaras en los coches? 

Es importante tener claro que en España actualmente no hay una normativa que regule el uso de las cámaras en los coches. Por ese motivo, para saber si podemos o no llevar una cámara en el coche tendremos que tener en cuenta la normativa de Seguridad Vial y la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales. Si tienes en cuenta esas cosas y las cumples, entonces a día de hoy podrás llevar la cámara sin problemas.  

Lo que sí debes saber es que la AEPD y la DGT recomiendan tener cuidado con las cámaras y sobre todo con las imágenes que se graban. Es importante no violar la privacidad de las personas y además no se pueden compartir las imágenes que se han grabado. En el caso de hacerse grabaciones que no se usan, las mismas deberán ser borradas para evitar el robo de las mismas.  

¿Cómo es la regulación de las cámaras en el coche en otros países? 

Tras conocer que actualmente no hay una normativa que regule su uso en España, entonces puede ser una buena idea mirar a otros países para ver como podría ser una futura normativa.  

Por ejemplo, en Portugal y Luxemburgo son muy exigentes con su uso. Dejan de lado la información que pueden llegar a dar en caso de accidente y apuestan más por la protección de la privacidad de sus ciudadanos. Por ese motivo, solo se pueden usar en esos países teniendo en cuenta unas directrices justificadas.  

Pero lo que está claro es que en España a pesar del crecimiento del uso de este tipo de cámaras no hay ni se espera una normativa que regule todo esto. Por ese motivo, ante un agujero legal, son muchas las personas que están optando por su instalación.  

Ahora que ya tienes esa información tendrás que evaluar si realmente te interesa instalarla o no. Lo que está claro es que te pueden ofrecer imágenes muy interesantes, aunque como he comentado, las deberás usar correctamente. En cuanto al precio de las cámaras, es económico, no tendrás que hacer una gran inversión para su compra, de aquí que cada vez más personas se estén animando a comprarlas.  

Total
0
Shares
Artículos relacionados