¿El coche no te arranca? Seguro que has pensado que el problema está directamente ligado a la batería. En muchas ocasiones ese suele ser el problema, pero no siempre. Si el coche no arranca, pero aun así ves que las luces encienden, entonces el problema es debido a otra circunstancia.
Para ayudarte a solucionar el problema con más facilidad, nos hemos puesto en contacto con los mecánicos y expertos que realizan el blog de https://manualdelmotor.com/. Gracias a su colaboración hemos podido encontrar algunas de las causas que pueden provocar que el coche no arranque, incluso cuando la batería funciona correctamente.
1- El interruptor de encendido no funciona
Como nos comentan los mecánicos que nos han ayudado a realizar el artículo, no es de los problemas más comunes, pero en ocasiones puede suceder. Cuando el interruptor no funciona correctamente, lo que sucede es que el coche no arranca. Aunque en ocasiones sí que puede arrancar, pero en ese caso puede dar problemas durante el funcionamiento del vehículo. Es más, en ocasiones puede que el problema provoque un apagado del vehículo en funcionamiento, lo cual es un problema grave.
¿Por qué el interruptor de encendido no funciona?
Esta pieza es muy importante en el coche, por lo que sí está funcionando mal hay que poner solución al problema lo antes posible. Es una pieza que controla el sistema eléctrico. Si no se pone solución al problema, la pieza puede dañar otras y eso provoca que la reparación sea mucho más costosa que la inicial. El problema no se va a solucionar por sí solo.
Posible solución al interruptor de encendido
En el mejor de los casos, el interruptor puede estar sucio. En ese caso solo hace falta limpiarlo y todo volverá a la normalidad.
En el caso de que la pieza esté dañada, no quedará otra solución que cambiar la pieza por una nueva. Es un cambio de pieza complicado, es decir, si no tienes conocimientos lo mejor es que solicites los servicios de un mecánico profesional. Una vez realizado el cambio el vehículo debería volver a funcionar correctamente.
2- El fusible de arranque no funciona
Cuando la pieza no está en buen estado, la energía no llega correctamente y eso provoca que el vehículo no pueda encender. Por ese motivo, el vehículo puede encender las luces, pero no puede arrancar por falta de energía recibida.
¿Por qué el fusible de arranque no funciona?
Es una pieza que se usa cada vez que el vehículo está en funcionamiento. Eso quiere decir que es propensa a estropearse, sobre todo cuando el vehículo se usa mucho y ya tiene unos años.
Cuando la pieza está en mal estado, el vehículo no arranca por precaución. Así se evita que la tensión pueda provocar daños en otras piezas. Es decir, no debes intentar forzar, sino deberás optar por realizar la reparación.
Posible solución al fusible de arranque
El profesional deberá encontrar el fusible que está en mal estado y en consecuencia está provocando que el vehículo no arranque. Como lo más seguro es que esté quemado, entonces la mejor solución será cambiarlo por uno nuevo. A la hora de cambiarlo, siempre hay que cambiarlo por uno igual para evitar problemas de compatibilidad.
El cambio no es complicado, pero si no dominas entonces igual es mejor llevar el vehículo al taller. Todo dependerá de tu nivel de destreza.
3- El sensor de posición de embrague no está bien
Es una pieza que influye también de manera directa en el arranque del vehículo. No solo afecta al cambio de marchas, también al arranque y es importante tenerlo en cuenta. Por ese motivo, si eres consciente que esta pieza te está dando problemas, lo mejor será realizar la reparación lo antes posible. Así evitarás que el coche te deje tirado en el momento menos oportuno.
¿Por qué el sensor de embrague no funciona?
Estamos ante una pieza que se desgasta con el uso, aunque en ocasiones se puede estropear, incluso cuando el uso es el adecuado. Cuando la pieza comienza a tener problemas, lo notamos porque el arranque comienza a ser más dificultoso, al igual que la dificultad para cambiar de marcha va a más. Y recuerda, cuando la pieza ya está en mal estado, entonces el arranque será imposible.
Posible solución al sensor de embrague
En este caso en primer lugar hay que examinar el sensor y posteriormente los cables. Hay que mirar si todo está correcto y cuál es el motivo del problema. Por ese motivo, lo mejor es acudir a un taller profesional para que ellos mismos hagan el examen.
Si lo anterior está correcto, entonces hay que cambiar el sensor de embrague. Es un trabajo costoso, por lo que nuestros expertos recomiendan acudir directamente al taller. Y como sucede con otras piezas, para evitar problemas de compatibilidad, se recomienda cambiar el sensor por uno nuevo igual.
4- El motor de arranque tiene una avería
Saber que el problema viene dado por el motor de arranque es fácil. Se puede identificar porque el encendido presenta muchas complicaciones y porque cuando el motor arranca se produce un ruido raro. Si sucede eso, entonces prácticamente hemos dado con el problema.
¿Por qué el motor de arranque se estropea?
Estamos ante una pieza que sufre mucho desgaste porque se usa cada vez que usamos el vehículo. Por ese motivo, en muchas ocasiones cuando el coche ya tiene muchos años comienza a dar problemas. Por ese motivo, si notas los problemas anteriormente mencionados a la hora de arrancar, lo mejor que podrás hacer es poner solución al problema. No esperes a que sea demasiado tarde y en consecuencia el vehículo no arranque de manera definitiva.
Posible solución al problema del motor de arranque
En ocasiones puede ser una buena idea certificar que la batería está en buen estado. En algunas ocasiones el problema se puede confundir. Si la batería está bien, entonces será el momento de apostar por la siguiente solución.
Para certificar que el motor de arranque está en mal estado es necesario saber del tema, por lo que acudir al taller mecánico es algo fundamental. En el taller examinarán si el mismo puede ser reparado o es mejor cambiarlo directamente por uno nuevo. Las reparaciones son más baratas, pero en muchas ocasiones no es posible.