Los problemas de los calentadores de gas Junkers más frecuentes

Los calentadores de gas Junkers son de los más comunes en los hogares, pero, como todos los aparatos, pueden sufrir averías con el uso diario. Por ello, en el siguiente artículo hemos querido recoger algunos de los más frecuentes y sus posibles soluciones más eficaces.

1. El calentador Junkers no enciende

Uno de los problemas más frecuentes es que el calentador Junkers no se encienda. Esto puede deberse a múltiples causas, por ello, es importante determinar el origen de la avería. Es importante tomar medidas cuanto antes, ya que es posible que tengamos que reemplazar el aparato si no atendemos el problema con rapidez. 

¿Por qué el calentador no se enciende?

Lo primero es descartar averías más pequeñas como una falta de agua, presión insuficiente o que el suministro del gas sea el adecuado. En el caso de que el problema persista, nos podemos encontrar con un fallo en el relé o en la electroválvula.

Posibles soluciones a esta avería

Es importante realizar una limpieza en los conductos primero para descartar problemas menores y comprobar que el suministro de gas no esté cortado por algún problema externo con la compañía. También es importante comprobar que la fuente de alimentación esté en buenas condiciones. En caso de que el problema no resida en ninguna de estas cuestiones, puede ser que las piezas más complejas se hayan estropeado. En todo caso, siempre es recomendable consultar con un profesional a la hora de manipular aparatos que impliquen manejo de gas debido a su peligrosidad. 

2. El agua no se calienta

Sin duda uno de los problemas más molestos, sobre todo si te encuentras en mitad de la ducha y el agua sale fría. Su causa puede deberse a varios factores, ya que cualquier interferencia puede causar que el calentador no realice su cometido en condiciones. 

¿Por qué mi calentador Junkers no calienta el agua?

Puede darse el caso de que el caudal de agua sea demasiado elevado y que al calentador no le de tiempo a calentar toda la cantidad conforme llega. También puede deberse a que el serpentín ha acumulado una gran cantidad de cal en las paredes haciendo que el agua no se caliente.

Posibles soluciones a este problema

Lo ideal es desmontar el serpentín y retirar toda la cal con el tratamiento adecuado. De esta manera, conseguiremos que vuelva a funcionar en condiciones.

3. El calentador señala el fallo F0

Este error es muy común y aparece cuando la alimentación del calentador se ha realizado con el grifo de agua caliente abierto. En calentadores actuales el código queda reflejado en el panel eléctrico siendo recomendable tener el manual de referencia cerca. 

¿Por qué se produce este fallo en los calentadores Junkers?

Como os comentábamos, este error es señalado cuando la alimentación se realiza mientras el grifo de agua caliente está abierto.

Posibles soluciones a esta avería

Por suerte, solucionar esta avería es muy sencilla, ya que lo único que tenemos que hacer es cerrar el grifo y volver a abrirlo.

4. El calentador Junkers se apaga

También puede darse el caso de que el calentador sí se encienda, pero en mitad de su actividad se apague repentinamente con los inconvenientes que eso conlleva.

¿Por qué se apaga mi calentador?

En primer lugar, puede ocurrir que el termostato esté estropeado haciendo que el calentador se apague o deje de calentar. También puede deberse a que el relé salta por seguridad si hay un exceso de gas.

Posibles soluciones a esta avería

Por suerte, el termostato es una pieza que se puede reemplazar por otra nueva atendiendo siempre a la disposición de los cables a la hora de hacer el cambio.

5. Los quemadores no funcionan

Los quemadores son una de las piezas más importantes del calentador encendiendo el agua conforme llega. Si esta pieza falla, es imposible que el agua salga caliente y se realice la actividad con regularidad.

¿Por qué fallan los quemadores de mi calentador Junkers?

Si se han quedado residuos en la pieza impregnados puede incapacitar el correcto funcionamiento de esta, ya que obstruye la salida de gas. Por otra parte, la membrana que se acciona al abrir los grifos puede haberse estropeando no detectándola y haciendo que los quemadores no se activen.

Posibles soluciones a esta avería

La solución parte de desmontar el calentador para limpiar los quemadores con un trapo o un aspirador quitando así los restos y haciendo que vuelvan a funcionar adecuadamente.

6. La llama piloto es de color amarillo

En calentadores de gas la presencia de una llama amarilla no es buen síntoma. De normal las llamas tienen que ser de color azul. La presencia de un color atípico es motivo de revisión.

¿Por qué la llama de mi calentador Junkers es amarilla?

Esto se produce cuando hay una combustión inadecuada al haber una mezcla de aire y gas que no es correcta.

Posibles soluciones a esta avería

Para arreglar este problema, es necesario limpiar con cuidado el calentador quitando las posibles obstrucciones que afectan a las combustiones. Para ello, tenemos que desmontar el calentador y limpiar con un aspirador.

7. El calentador hace chispa pero no enciende

Otro problema común es que el calentador llegue a hacer chispa a la hora de encenderlo, pero no se produzca la combustión requerida. Muchas veces, hacen falta incluso varios intentos para ponerlo en marcha.

¿Por qué los calentadores Junkers hacen chispa pero no encienden?

Este problema aparece cuando el calentador no detecta correctamente la presión del agua o no hay suficiente combustible. Por otra parte, de la misma manera que en el problema del quemador, un problema en la membrana también puede ser el motivo de avería.

Posibles soluciones a esta avería

Lo ideal es revisar la presión del agua y asegurarnos de que se encuentra en términos correctos. Después, tenemos que comprobar que el suministro de gas es el adecuado, ya que puede haber un problema con el suministro. Finalmente, en caso de ser una rotura de la membrana tenemos que sustituir esta, aunque es recomendable limpiarla primero.

Total
0
Shares
Artículos relacionados