Los problemas de las placas de inducción Bosch más habituales

Cada vez son más las personas que disfrutan cocinando con la ayuda de una placa de inducción. No solo porque son fáciles de usar, sino porque son rápidas y en consecuencia podemos obtener resultados óptimos en menos tiempo.

A la hora de adquirir una placa de inducción, hay muchas marcas entre las que podemos elegir. Pero la marca alemana Bosch es una opción que nunca defrauda. Eso significa que adquirirla es sinónimo de realizar una compra de calidad y que no nos va a dar problemas.

En la actualidad hay placas con mucha tecnología que nos ayudan a obtener mejores resultados. Pero a pesar de esa tecnología, no estamos exentos de fallos. Y para demostrártelo, te vamos a mostrar con la ayuda de nuestros expertos un listado de problemas y soluciones de las placas de inducción Bosch. Así podrás solucionarlos por ti mismo en la gran mayoría de ocasiones.

1- Código de error U400 en la placa de inducción Bosch

Muchas personas nos han comentado que estaban cocinando y de golpes les ha aparecido el código de error U400. Lo primero que se viene a la cabeza es que hay una avería. Pero vamos a ver qué significa realmente ese código.

¿Por qué se produce el error U400 en la placa?

Cuando salta este error es porque la placa ha detectado que la placa no está bien conectada y en consecuencia los sensores lo han percibido. Normalmente suele aparecer en los primeros días de uso.

Posible solución del fallo U400

Cuando salta el error, lo mejor es realizar una revisión a fondo de la instalación para tener la seguridad de que todo está bien. Puedes ayudarte de las instrucciones para ver donde podría estar el posible error de instalación.

Si la instalación se ha realizado por un equipo profesional de la marca Bosch, entonces deberás ponerte en contacto con ellos para que hagan las modificaciones oportunas.

2- No se produce ningún parpadeo en la placa de inducción Bosch

Es un error que suele preocupar más de lo debido y que nos ha parecido interesante destacar en este artículo. En este caso, cuando tenemos la placa encendida no vemos ningún parpadeo que nos indique que está en funcionamiento.

¿Por qué no hay ningún parpadeo en la placa?

En este caso, puede haber varios motivos que impidan que la placa funcione correctamente.

Puede que haya una falta de suministro de luz, la instalación no esté bien o directamente que haya alguna avería en el circuito electrónico.

Posible solución a la falta de parpadeo de la placa

Antes de ponerte en manos de un profesional, te recomendamos certificar que hay luz en la vivienda. Posteriormente, si la instalación la has realizado tú, deberás certificar que todos los cables están bien. En ocasiones pueden soltarse y eso hace que la luz no llegue a los electrodomésticos. Si nada de lo anterior da resultado, ponte en contacto con el SAT de Bosch.

3- Parpadeo continuo en los indicadores de la placa de inducción Bosch

En ocasiones puede que se dé el caso en el que todos los indicadores generales se enciendan y apaguen a la vez. Pero tranquilo, realmente no es un fallo de la placa, sino un fallo humano. Eso significa que la solución es sencilla.

¿Por qué parpadean todos los indicadores?

Este error salta cuando la placa Bosch detecta que hay algo sobre el cristal que no debería estar. Es decir, cuando se derrama un alimento o líquido, la placa te avisará con un pitido y el parpadeo de los indicadores. Si no lo retiras, se apagará como medida de seguridad.

Posible solución al parpadeo continuo de los indicadores

La solución es muy sencilla. Solo debes realizar la limpieza del cristal y todo volverá a la normalidad. Debes saber que cuanto antes hagas la limpieza, menos te costará limpiar. Además, al retirar el recipiente para limpiar la placa se apagará para que la limpieza pueda ser más segura. Luego solo deberás volver a poner el recipiente en la placa y lo seguirá calentando.

4- Error E9000 en la placa de inducción Bosch

En ocasiones el error también se puede mostrar bajo el código E9010. Todo dependerá del modelo de placa que tengamos, pero debes saber qué hace referencia al mismo problema. Es un error normal, pero si no estás atento puede convertirse en una avería grave.

¿Por qué se produce el error E9000?

El código nos está mostrando que la tensión que está llegando a la placa no es la adecuada, es decir, hay que solucionar el problema lo antes posible. Si no lo haces, la tensión podría provocar daños importantes en los circuitos.

Posible solución al error E9000 de la placa de inducción Bosch

La mejor solución es desconectar la placa en cuanto veas el código y ponerte en contacto con el técnico de Bosch. El mismo examinará el problema y te dirá cuál es la mejor solución. Recuerda, lo importante es realizar la desconexión lo antes posible para evitar que los daños puedan ir a más.

5- Código de error F2 y F4 en la placa de inducción Bosch

Puede que en alguna ocasión mientras usas la placa veas que salta el error F2 o F4. Realmente es el mismo, pero dependiendo de la placa sale un código u otro. Verás que el código va relacionado a que la misma deja de calentar.

¿Por qué se producen los errores F2 y F4?

Cuando salta el error F2 es porque la misma está sufriendo un sobrecalentamiento y en consecuencia debe apagarse para evitar provocar daños importantes en la placa. Por ese motivo, es mejor que la placa se apague con el objetivo de evitar daños más importantes.

Posible solución a los errores F2 y F4

La solución es sencilla, solo debes esperar a que el sistema se enfríe para que todo vuelva a la normalidad. No fuerces la placa y déjala enfriar si no quieres provocar daños internos importantes por un exceso de calor. Es una medida de seguridad que da muy buenos resultados y ayuda a que la placa dure más tiempo. Es verdad que en ese momento no es agradable, pero hay que pensar que es por el bien del electrodoméstico.

6- Error F8 en la placa de inducción Bosch

Llevas un buen rato usando la placa y te ha saltado el error F8. Es normal que te preguntes qué significa y si es grave o no. Te damos respuesta a continuación para que puedas tener la información que buscas.

¿Por qué se produce el error F8?

Es un error de aviso, es decir, no es problema que afecte directamente al cocinado. En este caso, el aviso no está indicando que lleva la placa mucho tiempo encendida. El objetivo es certificar que realmente queremos que siga funcionando y no sea un olvido.

Posible solución al error F8 en la placa de inducción Bosch

Si te sale ese código y necesitas seguir cocinando, entonces tendrás que olvidarte del aviso porque necesitas de sus servicios. En caso de que el olvido sea real, entonces deberás realizar el apagado rápidamente para evitar un consumo de energía innecesario.

7- Código de error F1 y F6 en la placa de inducción Bosch

Es un problema que va bastante relacionado con el error F2, pero con algunas diferencias. Cuando nos sale el error F1, lo que realmente se está haciendo es informarnos de que la zona sobrecalentada es la zona de cocción y no el sistema electrónico. 

¿Por qué aparece el código F1 y F6 en el panel?

Cuando saltan esos errores es porque se está produciendo un sobrecalentamiento en la zona de cocción. En ese caso, salta el error y la placa Bosch se apaga de manera automática. El objetivo es proteger la encimera y evitar posibles daños en la estructura. Es decir, es un método de seguridad que ayuda a que la vida útil sea superior. Puede ser un poco molesto, pero realmente merece la pena.

Posible solución al error F1 en la placa de inducción Bosch

Para conseguir que el error desaparezca y en consecuencia poder volver a usar la placa de inducción sin problemas, tenemos que esperar unos minutos. Debemos dejar que el sistema se enfríe y volver a empezar de nuevo.

Recuerda, si el sensor nota que la temperatura de la zona de cocción sigue siendo muy alta, la placa no se podrá encender. Seguirá bloqueada por seguridad.

8- Fuerte olor a quemado en la placa

Cuando notes un fuerte olor a quemado, no quiere decir que la placa se esté quemando, sino que algún alimento lo está haciendo. Debes recordar que tiene muchas medidas de seguridad, es decir, antes de producirse el quemado la placa se apagará.

¿Por qué huele a quemado la placa de inducción?

El olor a quemado siempre está ligado a los alimentos o líquidos que se han caído en el cristal y se están quemando. Al estar en contacto con elevadas temperaturas, se produce un quemado que produce un olor muy desagradable.

Posible solución al olor a quemado de la placa

La solución es muy sencilla, solo hay que limpiar la placa y el olor desaparecerá rápidamente. Solo debes retirar la cazuela o sartén y realizar la limpieza. En ese momento el problema desaparecerá y podrás seguir con el cocinado.

9- Rayado de la placa de inducción Bosch

Cuando no hacemos las cosas bien, la placa se comienza a rayar y en consecuencia el aspecto no es bonito.

¿Por qué se raya la placa de inducción Bosch?

La placa se suele rayar porque no usamos productos de limpieza adecuados para la placa o porque apretamos demasiado con la rasqueta. En ambos casos, el aspecto del cristal será viejo.

Posible solución al rayado de la placa

Para evitar que la placa se raye, es importante limpiar todos los días después de cada uso correctamente la placa. La limpieza se debe realizar con productos de calidad y además con mucho cuidado. No hay que apretar o se producirán daños que luego no se podrán solucionar a no ser que se cambie el cristal.

10- Resetear la placa de inducción Bosch

Si quieres resetear la placa de inducción Bosch porque se te ha bloqueado, debes saber que es muy fácil, aunque solo lo deberás hacer si realmente ves que se ha producido un bloqueo.

Solución al bloqueo de la placa

Si no reacciona y quieres resetear la placa de inducción Bosch, lo que debes hacer es desconectarla de la luz durante unos minutos. Pasado ese tiempo, solo deberás conectarla de nuevo a la luz y el reseteo estará listo.

Total
0
Shares
Artículos relacionados